QUÉDATE EN ALMERÍA

ELIGE DÓNDE DESCONECTAR

Almería, la ciudad más oriental de Andalucía, presume de contrastes, belleza personalísima, leyenda e historia. Sorprende al que la visita por primera vez y el que ya la conoce encontrará un motivo para volver. Almería atrayente. Un lugar tan oculto como bello que merece la pena explorar.

Tan interesante como desconocido. Descubrir el centro histórico de la capital, donde encontrarás nuestro Hotel, es perderse por sinuosas callejuelas propias de otro tiempo, recorrer las murallas fruto del asentamiento árabe y reconocer desde la Alcazaba el importante puerto que abrió la ciudad al mar y al comercio.

 El Cerro de San Cristóbal, La Alcazaba, calle La Reina, Parque Nicolás Salmerón, museos, como el de la Guitarra, Centro de Interpretación Puerta de Almería, Casa de José Ángel Valente, Patio de los Naranjos, Plaza Campoamor o La Catedral, gran templo fortaleza del siglo XVI, por ejemplo, son bandera y símbolo de la ciudad. Conócelos y con ellos la historia y gallardía de una ciudad que ha sabido adaptarse al vaivén de los años con sabiduría y dignidad.

Almería marinera, agrícola, turística; tocada por la gracia del sol, del Mediterráneo y del genio. La historia de sus gentes es una historia de superación, esfuerzo y talento.

Almería es la tierra que hace hijo al forastero. Madre, abrigo, beso. QUÉDATE EN ALMERÍA.

Forma decorativa de muralla del logotipo

QUE VER

Te invitamos a visitar los rincones más bonitos de la provincia de Almería.

A descubrir qué oculta esta joya del Mediterráneo.

Parques naturales, playas, montañas, ríos, museos, castillos e, incluso, un set de cine mundialmente famoso. La lista de cosas que ver en Almería es infinita. Existen miles de propuestas, ¡y las querrás hacer todas! 

Cabo de Gata
El lugar natural más emblemático que ver en Almería es el Cabo de Gata.
Desierto de Tabernas
A tan solo 30 km al norte de la capital, se halla un paisaje único que ver en Almería. Puedes sentirte en absoluta soledad mientras recorres el desierto de Tabernas.
Catedral de Almería
Se trata de una de las mejores muestras de la arquitectura de transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento. Sin embargo, su apariencia es más de fortaleza que de templo de culto religioso.
Alcazaba de Almería
Más de mil años de historia se abaten sobre la alcazaba y murallas árabes que dominan la ciudad de Almería. Se trata de la construcción de origen árabe más extensa de España.
Centro de interpretación
Museo situado en la plaza de la Constitución de Almería. Muestra elementos heredados del pasado y otros elementos de la tradición actual del municipio almeriense.
Cerro de San Cristobal
El monumento que aquí podemos encontrar, aunque fue reformado hace poco, fue construido en 1930 y pone un toque cristiano al paisaje protagonizado por la Alcazaba.
Museo de la Guitarra
El Museo ofrece a los participantes mucho más que una simple sucesión de piezas, es un espacio cultural sorprendente, relevante, didáctico, interactivo y atractivo, abierto a todo el público y visitantes.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Patatas en ajopollo
Recetas para pasar el invierno almeriense hay muchas. Este guiso tradicional, compuesto de ingredientes “reciclados”, es un sabroso canto a la comida humilde.
Caldo Quemao
A pesar de lo poco apetecible de su nombre, lo cierto es que este plato es una delicia para los amantes de las sardinas, pues este pescado es su ingrediente principal.
Migas de Almería
De norte a sur, las migas son uno de los platos más presentes en nuestra gastronomía, un plato muy versátil que tradicionalmente se come en familia y se enriquece con los ingredientes de cada zona.
Patatas a lo pobre
Pocos platos tan sencillos y sabrosos como las “papas a lo pobre” de Almería. Se puede comer como plato principal con un huevo encima o servido en pequeñas raciones, como tapas, en los bares.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Forma decorativa de muralla del logotipo

GASTRONOMÍA

De la Alpujarra almeriense al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, los sabores de Almería hay que conocerlos, degustarlos y asimilarlos. Con influencias de las provincias colindantes (Murcia, Málaga y Granada) y de toda el área mediterránea, su gastronomía se compone de recetas sencillas con especial apego a la tradición.

Al ser una región característicamente agrícola y con área costera, su cocina está estrechamente vinculada a la huerta y a los productos del mar.

Forma decorativa de muralla del logotipo

PLAYAS

Si de algo puede presumir la costa almeriense es de ser un joyero natural de arenales llenos de misticismo, silencio y magia.

Marcados por una geología caprichosa en la que sobresalen las formaciones rocosas y los colores volcánicos, estos rincones se subliman con unas aguas cristalinas y turquesas limpiadas por la gran depuradora del océano: las praderas de posidonia que alfombran los fondos marinos

Playa Mónsul
La playa de Mónsul es una de las más preciadas de la provincia. Su arena dorada y fina, así como sus aguas cristalinas, atrapan a cualquiera que se asome a este rincón.
Playa de los Muertos
Sus aguas limpias y azules, la calidad de su arena, su paisaje de acantilados escarpados y su aislamiento, son sus principales reclamos.
Playa de los Escullos
Los Escullos es un pueblo de pescadores que comprende una gran zona de baño desde la isleta del Moro hasta la playa de Arco. Así que, entre baño y baño, una buena idea es visitar su interior.
Playazo de Rodalquilar
El paisaje del Playazo se encuentra muy cerca de la localidad de Rodalquilar y es un lugar ideal para ir con niños, con una entrada al agua sin casi desnivel y un fácil acceso.
Playa Zapillo
El Zapillo tiene 1,5 kilómetros de longitud, todos ellos con un paseo marítimo que es el lugar elegido por los almerienses para sus paseos mañaneros y al atardecer.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Museo de Almería
Constituye la más importante institución museística de la provincia de Almería, albergando la mayor y más representativa colección de objetos arqueológicos de la misma.
Refugios de la Guerra Civil
Almería, en la actualidad, pueden presumir de ser los refugios antiaéreos más grandes no solo de nuestro país, sino de toda Europa que están abiertos al público.
Zona Comercial
Comercios tradicionales, tiendas de moda, boutiques selectas, centros comerciales, mercados y mercadillos son los lugares más interesantes para comprar en Almería.
Recorridos en Kayak
Con el kayak nos podemos acercar a partes de la costa que son inaccesibles desde tierra y así encontrar cuevas que el oleaje ha labrado en la roca, o disfrutar de pequeñas calas.
Visita guiada
Descubre la ciudad de Almería de una forma diferente con una visita turística. Consulta toda la oferta y precios en rutas culturales.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Forma decorativa de muralla del logotipo

ACTIVIDADES

Sumérgete en ese mar de sensaciones que conocemos como Almería, en nuestros orígenes y cultura, lugares que visitar y experiencias que vivir, nuestras tradiciones y gastronomía.

Déjate seducir por una ciudad abierta al mundo, sincera y acogedora que os invita a disfrutar.

¡En Almería, la vida te sonríe!

Ir al contenido